El Angamos era un transporte que fue comprado en plena guerra, arribando a Valparaíso en octubre de 1879. Estuvo artillado con un solo cañón, un Armstrong del calibre de 8 pulgadas (203 mm), pero era un nuevo tipo de cañón, de retrocarga y de largo alcance, tanto así que podía bombardear el Callao sin que sea alcanzado por los cañones que defendían el puerto peruano, como lo fue los días 30 y 31 de agosto y 1° y 3 de septiembre de 1880. Este tipo de cañón no era usado por la Royal Navy y su uso en la Armada de Chile servía como prácticamente como prueba en acción. El cañón del Angamos tenía un peso de 12.5 toneladas y 22 estrías. También se le llamaba del calibre de a 180 por el peso de sus proyectiles. La granada común para ese cañón pesaba 180 libras, con 12 libras de carga explosiva, mientras la granada enfriada (Palliser) pesaba igual, pero con 3 libras de carga explosiva, aunque esta última podía usarse también como bala, sin carga explosiva. El alcance máximo del cañón era de ...
Blog dedicado a la historia, economía, noticias empresariales, arte y más.