Una
mirada a la organización de Acurio Restaurantes
El martes 19 de abril del 2011 se inauguró en
Miraflores, el primer restaurant de comida china Madam Tusan; hoy son tres en
Lima (dos en Miraflores y uno en Jesús María). El 15 de septiembre del 2012 se
inauguró el primer restaurant Papacho’s, también en Miraflores; hoy son tres
Papacho’s en Lima y uno en el Cusco.
En ambos locales se presentó a Gastón Acurio como
el creador y son muy concurridos desde el primer día precisamente porque todos
creen que son Gastón ¿qué tan cierto es esto? Pues ha sido él mismo quien ha dicho quienes son sus socios en ambos restaurantes y como es
su negocio en el exterior:
“En Madam Tusan tenemos una sociedad con Delosi y otra en Papacho’s con Carlos Camino, creador y fundador de Bembos. Las otras marcas dentro del país son íntegramente nuestras, y fuera del Perú es una combinación de alianzas, operación propia y franquicias”.(1)
Ahora veamos cada uno de estos casos como una manera de analizar la organización de los restaurantes de Gastón Acurio Jaramillo.
El caso de
Madam Tusan
Desde el año 2010 Gastón Acurio anunciaba que
saldría un restaurant de comida peruana-china (nunca dijo chifa) Madam Tusan.
Aparentemente él fue el creador del concepto y tal vez de los platos de la
carta, pero exactamente el restaurant no es suyo.
Desde el año 2011 hasta ahora, los restaurantes
Madam Tusan son de la empresa Delosi SA, fundada el año 1980 por Raúl Diez
Canseco Terry y que en Perú tiene las franquicias de Kentucky Fried Chicken
(KFC), Pizza Hut, Burger King, Starbucks, Chili’s, Pinkberry, Mad Science y
Olive Garden, además del Chicama Surf Hotels & Spa y los estacionamientos
Central Parking System.
Lo más probable es que la marca de Madam Tusan sea
de la empresa La Macha, también conocida como Acurio Restaurantes, que agrupa
todas las marcas de los restaurantes de Gastón Acurio. La Macha no es sólo de Gastón, sino también de los peruanos Irzio Pinasco Menchelli y José
Carpena Bert, el chileno Andrés Belfus y el fondo capital privado Abraaj Group,
que tendría entre el 20% y 35% de La Macha.(2) Irzio Pinasco es el CEO de
Acurio Restaurantes.
Recordemos que también existen tres Madam Tusan en
Chile, operados por Andrés Belfus, quien es el empresario chileno que tiene
todas las franquicias de los restaurantes de Acurio en Chile. Belfus y Acurio
se conocieron en Lima el siglo pasado, cuando el primero era gerente general de
Ripley.(3)
Entonces vemos que Madam Tusan es solo una
franquicia y no exactamente un restaurant de Gastón Acurio. Cuando vayan a
Madam Tusan recuerden que el operador es Delosi, la misma empresa que afrontó
los escándalos en redes sociales de sus KFC en San Miguel:
El segundo fue porque un roedor entró a otro de sus locales
(10/08/14):
El caso de
Papacho’s
Carlos Camino Linares es uno de
los apoderados de Papachos Restaurantes SAC, empresa que opera los restaurantes
de hamburguesas premiun Papacho’s. Tal vez la idea original haya sido de
Gastón, incluso el mismo estuvo promocionando desde el 2011 un restaurant de
hamburguesas con el nombre de Gringacho, aunque él mismo decidió cambiarle de
nombre por la aparición del sicario juvenil Gringasho, tal como él mismo lo
anunció en su cuenta en Facebook
Lo cierto es que desde su apertura, Papacho's ha sido
dirigido por Carlos Camino, quien no es ningún novato en el mundo de las
hamburguesas: fue cofundador de Bembos junto a Miroslav Cermak Schimanetz.
Cuando Nexus Group, fondo de capital privado de Carlos Rodríguez-Pastor, compró
Bembos (11/03/11), Camino se alejó de esa empresa (4) pero decidió continuar en
el delicioso negocio de los restaurantes con Papacho’s.
Carlos Camino no está solo en Papachos, pues en
esta empresa también están como apoderados los socios de Gastón, Irzio Pinasco
y José Carpena como podemos ver en la web de Sunat:
Dicho sea de paso, Pinasco y Carpena aparecen como
apoderados de dos restaurantes: Sociedad Gastronómica de Arequipa SAC (Chicha)
y el Pardo SA (Tip Top), además de una empresa llamada Nativa Holding SAC, que
aparentemente no tiene actividad. En Tip Top el gerente general es Diego Alejandro
Rojas Perla, quien también es gerente general de Anticuchos del Perú SAC
(Panchita).
Pinasco y Carpena salen como apoderados de Nativa
Holding SAC, que casualmente tiene el mismo teléfono que la consultora contable
BDO y opera en la misma dirección (en Miraflores) en donde operan tres empresas
de Alfonso Chávez Muro: Inmobiliaria El Morro SAC, Inversiones Inmobiliarias
RRR SAC y Acrobat SAC.
Aparentemente, Gastón Acurio Jaramillo tiene poco
que ver con la administración de los restaurantes que se promocionan con su
nombre, pues junto a Pinasco y Carpena sólo los veo como apoderados de Cinco
Millas SAC, empresa que cuando llamas te responden como Acurio Restaurantes.
Revisando las empresas en la web de la Sunat, Gastón
también sale como apoderado de Sanguches del Perú SAC y Corporación de
Sanguches Peruanos SAC, empresas que operan Pasquale Hnos. de la familia Wu
Wong (los dueños de Pardo’s Chicken), aunque el mismo Gastón dijo hace cinco
años que dejó el accionariado de Pasquale.(5)
Como vemos, hay varias personas (no sólo cocineros
y meseros) y empresas detrás de los restaurantes de Gastón y es probable que su ingerencia en el control o administración de ellos sea muy poca.
Notas
(1) El
Comercio, 28 de enero del 2013. “Gastón Acurio: Abriremos 35 restaurantes en
los próximos dos años” (ver aquí)
(2) Gestión,
13 de julio del 2012. “Aureos Latin America ingresa a holding de chef Gastón
Acurio”
(3) La
Tercera de Chile, 14 de abril del 2013. “Gastón Acurio: Queremos replicar en
todo el mundo lo que ha sucedido en Chile” (ver aquí)
(4) GatoEncerrado.net,
5 de octubre del 2011. “Bembos se fusiona con Lorimar como parte de la
reorganización del fast food” (ver aquí)
Comentarios
Publicar un comentario