Ir al contenido principal

Los futbolistas más caros de la Copa América Brasil 2019.


Coutinho es el jugador más caros de Brasil. 
Sobrevalorado en mi opinión. Foto: Europa Press


Se inició una nueva edición de la Copa América, con notables ausencias en las selecciones, como Neymar y Claudio Bravo.

En esta ocasión solo hay dos jugadores en la lista de Forbes de los 100 Deportistas Mejor Pagados del Mundo, a diferencia de las dos últimas ediciones (2015 y 2016), cuando aparecieron cinco futbolistas en cada una.


En cuanto a los jugadores que tuvieron las transferencias mayores a 20 millones en los últimos cuatro años en los equipos sudamericanos (no revisé ni Japón ni Qatar), son 19 quienes participarán en el torneo y están en la siguiente lista:


En el 2015 fueron 20 los jugadores (ver aquí) y en el 2016 fueron 18 (ver aquí) los jugadores de la Copa América que tuvieron fichajes mayores a los 20 millones.

En el 2015 eran ocho jugadores argentinos, siete brasileros, tres colombianos, un chileno y un uruguayo. En el 2016 fueron seis argentinos, cinco brasileros, tres colombianos, dos uruguayos y dos chilenos.

Uso euros en las tablas porque es la moneda más usada en los fichajes de jugadores.

Por último, el portal alemán Transfermarkt ha elaborado una lista de los jugadores con la mayor valorización según su propio criterio.



En la Copa América del 2015, los 10 primeros jugadores tenían un valor de 589 millones, mientras que en la Copa América Centenario el valor de los nueve primeros era de 557 millones. Ahora, los 11 primeros (hay empate en el décimo), suman 895 millones.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las 17 familias más ricas del Perú en el 2019

Como es común en Latinoamérica, son familias los que controlan las principales empresas. En algunos casos, estos grupos familiares las conforman hermanos (como en el caso de los Rodríguez de Leche Gloria), en otros padres con sus hijos separados de sus otros familiares (como lo es en los Belmont), pero en otros, abarcan primos y/o sobrinos (Brescia, Romero). Este año, bajaron en su cotización las acciones de muchas empresas que cotizan en bolsa debido al contexto internacional, a lo que se sumó una reducción en la producción de minerales de las empresas que son controladas por las familias que figuran en esta lista (Benavides, Hochschild, Del Castillo, Marsano). Los montos que aparecen en esta lista de las 17 familias peruanas es básicamente un estimado en base a la cotización en bolsa de sus empresas o su comparación con similares que cotizan en bolsa, a lo que en algunos casos se agrega una estimación de su patrimonio inmobiliario o disponibilidad de efectivo por alguna tr...

Las 17 familias más ricas del Perú en el 2023

  El año 2023 ha sido un año de recesión, desempleo y alta inflación, y si bien la Bolsa de Valores de Lima ha subido 20%, el volumen de sus negociaciones están por debajo de la mitad del año 2021. Sin embargo, algunas empresas mineras se vieron beneficiadas porque los altos precios del oro y del cobre están muy por encima del promedio de los últimos cinco años. Algo que se nota en esta edición de las 17 familias peruanas más ricas del 2023, es que desde el 2021, coincidiendo con la pandemia (o por la pandemia), hay una diferencia muy marcada entre los primeros lugares con el resto: las primeras cuatro familias las que tienen un patrimonio superior a los US$ 2,000 millones y el resto, está por debajo de los US$ 700 millones. En el pasado, los Benavides y Hochschild tenían una fortuna superior a los US$ 1,000 millones, pero esta se ha reducido por la caída del precio de las acciones de sus empresas mineras. También hay familias que han desaparecido de la lista, como los Belmont, p...

Las 17 familias más ricas del Perú en el 2020

  Una de las consecuencias del Estado de Emergencia ocasionado por la pandemia, es la reducción del patrimonio de casi todas las familias del país. Según Bruno Ghio, el patrimonio de las familias acaudaladas se habría reducido en 20% por el menor valor de las empresas y propiedades (Gestión 27/09/20). Ghio es un conocedor del sector, pues es fundador de Allié Familiy Office y también es miembro de una de estas familias acaudaladas. En efecto, en todo el mundo el negocio de los centros comerciales se ha visto mermado por la menor afluencia de compradores, los cines están paralizados, los restaurantes operan con aforo limitada, se cayeron las ventas de bebidas gaseosas, disminuyeron las ventas de combustibles, etc. Algunos especialistas estiman que el turismo se recuperaría en cinco años, por lo que pasará mucho tiempo para que los hoteles peruanos regresen a su nivel prepandemia. Si bien el precio del cobre y el oro rozan máximos históricos, las minas peruanas estuvieron con opera...